Novel·les
Què va ser primer? L’ou o la gallina? La història o la música? Cada llibre té la seva música i cada cançó té la seva història. Per què no poden anar juntes quan parlem de novel·les?
VII Íberos ja ha estat publicada i és la primera novel·la on la música té una importància capital. Quan tornis a escoltar la música, la història d’aquesta novel·la tornarà al teu cap.
No em puc treure la música del cap, diràs. I les històries que aquí s’expliquen, tampoc.
Marc Sierra se ha metido a detective después de su expulsión de los Mossos d’Esquadra. Sole, su madre, le ayuda con la nueva agencia, donde solo llevan casos de poca monta y donde las facturas se amontonan y amenazan con el cierre. Hasta que la joven Laura Simó les visita y les presenta un caso muy bien remunerado: encontrar a su abuelo, desaparecido cuarenta años antes, en la pequeña localidad de Conesa.
Nadie sabía cómo Serafín, el librero de toda la vida de un barrio marginal de Barcelona, daba con aquellos libros tan maravillosos y que pudiera cobrar una ridícula cantidad por ellos, dado el coste que tenía obtenerlos.
Nadie sabía cómo los obtenía.
Incluso hacía que, cuando el libro que necesitaba no existía, se lo escribiera alguien.
Pero lo que era absolutamente maravilloso era que siempre obtenía aquello que exactamente le pedían sus clientes: un cuento que les desasosegara, una historia que les hiciera perder de vista sus pesadillas, un relato que les quitara el miedo a la muerte…
Dos mil años de diferencia separan dos historias centradas en la antigua Ilturo, una de las poblaciones íberas más avanzadas hasta el siglo I d.c., y Cabrera de Mar, asentada justo donde la primera desapareció. Y, ¿por qué lo hizo, dejando infinidad de tesoros arqueológicos bajo los cimientos de muchas casas? Eso es lo que tratará de descubrir Mariona Seguí, una funcionaria de la Generalitat que deberá escarbar en la historia íbera sucedida dos mil años antes.